La importancia de la salud cardiovascular y la labor de las asociaciones de pacientes
El presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón de Almería y Provincia (AENCOAL), Rafael Salido, fue entrevistado en el programa «Alfredo por su casa» de la televisión local Interalmería, donde compartió los objetivos y retos de la asociación, así como la relevancia de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Corazón.
Durante la entrevista, Salido explicó que, aunque el Día Mundial del Corazón se celebra oficialmente el 29 de septiembre, la Semana del Corazón incluye diversos actos conmemorativos. En Almería, AENCOAL llevó a cabo una lectura de un manifiesto en el Hospital Torrecárdenas, en la que se destacó el lema de este año: “Actúa con el corazón”. Este lema busca concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas para reducir la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.
El rol de AENCOAL en la comunidad y sus pilares de acción
Salido subrayó que las enfermedades cardiovasculares son diversas, incluyendo infartos, arritmias, anginas y problemas relacionados con marcapasos, entre otras. En este sentido, AENCOAL ofrece apoyo a los pacientes mediante cuatro pilares fundamentales: fomentar la convivencia entre los afectados, la educación en hábitos de vida saludables, la promoción de la actividad física y la continuidad de los programas de rehabilitación cardíaca.
Uno de los objetivos más destacados de la asociación es educar a los pacientes sobre cómo llevar una vida más saludable. Según Salido, la educación en alimentación adecuada, actividad física regular y la reducción del estrés y el sedentarismo son claves para prevenir y controlar las enfermedades del corazón. En este sentido, la asociación organiza charlas educativas, participa en actividades como el senderismo y colabora con instituciones locales para fomentar una vida más activa y saludable.
Rehabilitación cardíaca y el programa de paciente experto
Un aspecto fundamental del trabajo de AENCOAL es el acompañamiento a pacientes que han completado programas de rehabilitación cardíaca. Salido explicó que, aunque muchos pacientes finalizan estos programas en hospitales, luego enfrentan la dificultad de aplicar lo aprendido en su vida cotidiana. AENCOAL está trabajando en la creación de espacios, como gimnasios, donde los pacientes puedan continuar con su recuperación de manera supervisada y apoyada.
Además, la asociación está impulsando el programa de paciente experto, en el que pacientes con mayor experiencia en su enfermedad ayudan a otros que acaban de ser diagnosticados, compartiendo sus vivencias y ofreciendo consejos desde una perspectiva cercana. Este programa, según Salido, complementa el trabajo de los profesionales sanitarios, quienes, aunque brindan un excelente servicio, no pueden siempre ponerse en la piel del paciente.
AENCOAL y su relación con el sistema sanitario
Rafael Salido destacó la excelente relación que AENCOAL mantiene con el Hospital Torrecárdenas y sus profesionales, tanto cardiólogos como enfermeras. Gracias a esta colaboración, se han podido realizar diversas actividades conjuntas que benefician a los pacientes, como la mencionada lectura del manifiesto por el Día Mundial del Corazón. Esta relación es clave para el éxito de las acciones de la asociación, ya que permite una comunicación fluida y el desarrollo de proyectos en conjunto.
Llamada a la participación y próximos proyectos
Finalmente, Salido invitó a todas las personas afectadas por alguna enfermedad cardíaca en la provincia de Almería a unirse a AENCOAL. La asociación ofrece no solo un espacio de apoyo, sino también actividades como senderismo, charlas y talleres, que ayudan a los pacientes a mantener un estilo de vida activo y saludable en compañía de otros afectados. “La unión hace la fuerza”, recordó Salido, subrayando que compartir experiencias y afrontar juntos los retos de la enfermedad siempre es más llevadero.
En cuanto a los próximos proyectos, Salido mencionó la participación de AENCOAL en unas jornadas de cardiología en la Universidad de Almería y la organización de eventos para promover la salud cardiovascular en noviembre. La asociación, que ha renovado recientemente su Junta Directiva, se encuentra en un momento de impulso y crecimiento, con nuevas ideas para seguir apoyando a los pacientes cardíacos de la provincia.
Mira la entrevista completa a continuación: