El pasado 19 de noviembre, la Federación Andaluza de Rehabilitados Cardíacos (FARCA), representada por su presidente, Miguel Ángel Fernández, participó en la presentación de la campaña #TuLíneaRoja55, organizada por Cardioalianza y Novartis España en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Esta campaña, que se desarrolló durante toda la semana en el vestíbulo principal del hospital, tuvo como objetivo concienciar sobre la importancia de mantener los niveles de colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL en pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio (IAM).
El acto contó con la presencia del Gerente del hospital, la Dirección Médica y los responsables de la Unidad de Gestión Clínica de Cardiología del HU Reina Sofía, quienes destacaron la relevancia de la prevención secundaria como herramienta clave para reducir la incidencia de nuevos eventos cardiovasculares.
Durante el evento, Margarita Reina, vocal de la Junta Directiva de Cardioalianza, destacó la relevancia de esta iniciativa para la prevención secundaria y el empoderamiento de los pacientes. Subrayó que reducir el colesterol LDL no solo previene nuevos eventos cardiovasculares, sino que también mejora la calidad de vida de los afectados y sus familias.
La campaña incluyó actividades destacadas como:
- Un stand informativo en el vestíbulo principal del hospital.
- Recursos educativos disponibles en la plataforma interactiva ‘Tu Línea Roja 55’.
- Una línea roja simbólica que conectaba la entrada del hospital con el punto informativo, recordando el límite crítico de colesterol LDL.
Se compartieron datos preocupantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) que sitúan a Andalucía como la comunidad con mayor mortalidad por enfermedades cardiovasculares en 2023, con 20.360 fallecimientos. En Córdoba, esta cifra alcanzó los 2.246 casos, representando el 11% del total andaluz.
Desde FARCA, apoyamos este tipo de iniciativas que fomentan la educación y prevención cardiovascular, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes cardíacos en nuestra comunidad.