En agosto del año pasado, la Dirección General de Salud y Resultados, emitió un documento por el que se imponían restricciones en la prescripción de ciertos fármacos: Sacubitril/Valsartán, Dapagliflozina/Empagliflozina y rosuvastatina/ezetimibe.
En dicho documento se establecía como requisito PREVIO la Validación Farmacéutica (VF) de los tratamientos prescritos por los médicos, la cual debía ser realizada por la Farmacia Hospitalaria (visado), antes de la dispensación de los mismos. Este procedimiento, largo y a veces complejo, resultaba innecesario en otras Comunidades Autónomas, y retrasaba considerablemente el acceso de los pacientes al tratamiento.
Para resolver esta situación se solicitó una reunión conjunta que finalmente tuvo lugar en octubre de 2023 en los Servicios Centrales del SAS. A dicha reunión asistieron representantes de:
– Las Sociedades Científicas: Sociedad Andaluza de Cardiología (SAC) y Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI)
– Los Pacientes: Asociación de Trasplantados de Corazón e Insuficiencia Cardíaca de Andalucía (ATCICA) y la Federación Andaluza de Rehabilitados Cardíacos (FARCA).
– La Administración estuvo representada por el Subdirector General de Farmacia y la Directora General de Salud y Resultados
Tras la reunión cordial, se llegó al acuerdo de modificar el procedimiento, y hoy, un año después, tenemos una excelente noticia: “ la prescripción de los medicamentos mencionados se realizará a través del procedimiento general del módulo especifico del programa Diraya: “Receta XXI Prescripción”, por lo que ya no será necesaria la (VF) por parte de los servicios hospitalarios de farmacia.»
Gracias a la colaboración conjunta de las Sociedades Profesionales y de las Asociaciones, hoy los pacientes podrán acceder a la terapia adecuada de forma oportuna, sin demoras innecesarias.
Debemos sentirnos orgullosos de la participación de FARCA en esta iniciativa, que representa una mejora significativa para los Pacientes que seguramente.
“Sin el apoyo de todos este avance no habría sido posible”.
Muchas gracias por su labor tan importante para los pacientes ya que su que para otr@s Parezca muy poco o para nosotros es mucho