Campaña de prevención «El corazón de las Mujeres»

APAM

Durante el último trimestre de 2024, APAM ha llevado a cabo cuatro sesiones educativas en el marco de su campaña «El corazón de las Mujeres», una acción destinada a sensibilizar sobre la enfermedad cardiovascular y fomentar hábitos de vida saludables entre las mujeres. La iniciativa pone un énfasis especial en la importancia de reconocer las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a sintomatología, factores de riesgo y necesidades de atención.

Esta campaña ha sido posible gracias al apoyo del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, que respalda este enfoque integrador, y la colaboración del Dr. Javier Mora Robles, Director UGC de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Regional de Málaga. El Dr. Mora, con su experiencia en el ámbito cardiológico, ofreció contenidos accesibles y adaptados a las inquietudes de los jóvenes asistentes.

Sesiones realizadas en esta edición

Durante esta edición, las actividades se llevaron a cabo en distintos centros educativos de Málaga, logrando impactar a decenas de estudiantes:

  • 2 sesiones en el Colegio San José de Málaga.
  • 1 sesión en el IES Christine Picasso de Málaga.
  • 1 sesión en el IES Manuel Alcántara de Málaga.

En cada sesión, se explicó cómo las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en mujeres, a menudo debido a diagnósticos tardíos o a la falta de reconocimiento de síntomas específicos en el género femenino. Los talleres incluyeron información sobre factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión, el sedentarismo y el estrés, y ofrecieron pautas prácticas para mejorar la salud, como la incorporación de una dieta equilibrada y la actividad física regular.

Un enfoque innovador y necesario

Uno de los aspectos destacados de la campaña es su perspectiva de género. Se subrayaron las diferencias sintomatológicas que pueden experimentar las mujeres frente a los hombres al sufrir un evento cardiovascular, como el infarto de miocardio. Mientras que los hombres suelen presentar síntomas clásicos como el dolor torácico agudo, en las mujeres pueden manifestarse de manera más sutil, con fatiga, mareos, náuseas o dolor en la mandíbula, lo que dificulta su detección precoz.

Además de educar sobre los riesgos, los talleres buscan empoderar a las asistentes para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y sepan cómo actuar ante posibles emergencias.

Impacto y compromiso con la comunidad

Con esta campaña, APAM reafirma su compromiso con la educación en salud y la promoción de la igualdad de género en el ámbito sanitario. La alta participación y el interés mostrado por estudiantes y docentes confirman la necesidad de seguir desarrollando estas iniciativas, que no solo informan, sino que también inspiran cambios significativos en la vida de las personas.

APAM agradece al Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, al Dr. Javier Mora Robles y a todos los centros educativos participantes por hacer posible este proyecto.

Deja un comentario