Escuelas de Pacientes con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria

APAM

En APAM creemos firmemente en el valor de la educación sanitaria y el apoyo entre pacientes como herramientas clave para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades cardiovasculares. Por ello, desde hace varios años, participamos activamente en la Escuela de Pacientes de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, un espacio donde los pacientes que han pasado por una intervención de cirugía cardíaca pueden compartir sus dudas y experiencias con otros que se encuentran en la misma situación, contando además con el acompañamiento y la orientación de profesionales sanitarios.

Gracias a la consolidación de este modelo de aprendizaje basado en la experiencia compartida, desde el pasado mes de febrero hemos ampliado nuestra colaboración con el hospital, participando en dos nuevas escuelas de pacientes, diseñadas para personas con patologías específicas que requieren un seguimiento y unos cuidados adecuados:

  • Escuela de Pacientes de DAI (Desfibrilador Automático Implantable): dirigida a personas portadoras de un DAI, se celebra el primer jueves de cada mes, de 10:00 h a 11:30 h.
  • Escuela de Pacientes de Insuficiencia Cardíaca: destinada a pacientes con insuficiencia cardíaca, se lleva a cabo el segundo jueves de cada mes, en el mismo horario.

Ambas escuelas tienen un enfoque práctico y cercano, permitiendo a los asistentes resolver dudas, recibir información actualizada y compartir inquietudes en un entorno seguro y de confianza. En cada sesión, el personal de enfermería de la Unidad de Arritmias, en el caso de la Escuela de DAI, y de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, en la Escuela de Insuficiencia Cardíaca, se encargan de proporcionar información clave sobre la enfermedad, el tratamiento y el manejo del día a día.

Además, estas sesiones cuentan con la participación de pacientes expertos de APAM, personas que han aprendido a gestionar su patología y que, desde su experiencia personal, pueden ofrecer consejos prácticos y apoyo emocional a quienes comienzan a enfrentarse a estos retos de salud. Este intercambio de conocimientos y vivencias resulta fundamental para que los pacientes ganen en autonomía y confianza, facilitando el autocuidado y la toma de decisiones informadas sobre su enfermedad.

Desde APAM estamos convencidos de que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes, promoviendo un papel activo en el manejo de su salud. Seguiremos colaborando con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y con otros centros sanitarios para ofrecer recursos formativos y espacios de apoyo que permitan a nuestros socios y a la comunidad en general afrontar su enfermedad con mayor seguridad y bienestar.

Deja un comentario