El próximo viernes 23 de mayo, Jaén será el punto de encuentro de pacientes cardíacos, familiares, profesionales sanitarios y asociaciones de toda Andalucía en una jornada única organizada en el marco del Congreso Andaluz de Cardiología.
Esta actividad, promovida por la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC), forma parte de su firme compromiso con el paciente cardíaco como eje central de la atención sanitaria, apostando por la cercanía, la educación en salud y el valor de la experiencia compartida.
Con el respaldo y colaboración de FARCA y de la asociación local CardioJaén, anfitriona de esta edición, la jornada ofrecerá un programa muy completo en el que se unen salud, divulgación, convivencia y cultura.
Un día para moverse, aprender y disfrutar
La jornada comenzará con la recepción de las asociaciones participantes en la Plaza de Santa María, junto al Ayuntamiento. Desde allí, las personas asistentes iniciarán una marcha cardiosaludable guiada y dinamizada por profesionales de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario de Jaén, como muestra del poder del ejercicio moderado y adaptado para la prevención y recuperación.
Tras esta primera actividad física, disfrutaremos de un desayuno saludable en un espacio muy especial: la cafetería del Hospital San Juan de Dios, un edificio histórico que forma parte del patrimonio de la ciudad y que ha sido puesto a disposición del congreso por la Diputación Provincial de Jaén.
A continuación, se celebrará el acto institucional de bienvenida en la capilla del mismo hospital, que dará paso a uno de los momentos centrales del día: la Mesa Coloquio “Mujer y Cardiopatías”. Este espacio de reflexión, moderado por la Dra. Sara Ballesteros Prada, cardióloga y coordinadora del Grupo “Mujer y Cardiopatías” de la SAC, abordará temas de enorme relevancia con una mirada multidisciplinar y con presencia activa de pacientes.
Contaremos con la participación de:
- Dra. Isabel Santiago Cuéllar, psicóloga sanitaria
- Dª Mercedes López-Pardo, paciente experta de la Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba
- Dra. Rosa Oña López, ginecóloga del Hospital Universitario Reina Sofía
- Dr. Carlos de Teresa Galván, especialista en medicina del deporte y del dolor (Universidad de Granada)
Después del coloquio, compartiremos un almuerzo conjunto en un ambiente distendido, y por la tarde nos adentraremos en la riqueza cultural de la ciudad con una visita guiada al Palacio de Villardompardo, donde descubriremos:
- Los Baños Árabes, considerados los más grandes de España
- El Museo de Arte Naïf “Manuel Moral”
- El Museo de Artes y Costumbres Populares
Esta actividad cultural, también coordinada con el apoyo de la Diputación Provincial, pone el broche de oro a un día pensado para vivir el corazón desde lo físico, lo emocional, lo social y lo cultural.
Un compromiso firme con el paciente cardíaco
Desde FARCA, queremos poner en valor el impulso de la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC), que no solo trabaja por la excelencia científica, sino que apuesta de forma decidida por acercarse a las personas y asociaciones que día a día conviven con la enfermedad cardíaca. Esta jornada es un reflejo de ese compromiso, y nos sentimos orgullosos de colaborar en su organización junto a nuestra asociación anfitriona CardioJaén, a la que agradecemos su implicación y hospitalidad.
El 23 de mayo será un día para cuidarnos, compartir y seguir avanzando juntos. ¡Nos vemos en Jaén!


alli estaremos