Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga, “APAM”
La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, que nace el 29 de Noviembre de 1996. Se trata de una asociación de índole humanitaria, legalmente constituida y federada, formada por un colectivo de pacientes con diversas patologías cardiovasculares que requerían de tratamientos anticoagulantes.
Así mismo desde el año 2006, ampliamos nuestro colectivo de actuación a personas con patologías coronarias a nuestra asociación, sin necesidad de tener tratamiento anticoagulante, en la que trabajamos realizando múltiples actividades para prevenir las enfermedades cardiovasculares mediante la educación sanitaria de nuestros socios/as, familiares, y de la población en general. En APAM es una prioridad informar y formar al paciente anticoagulado, ya que estamos firmemente convencidos de que un paciente informado tiene mayores recursos para hacer frente a su enfermedad, fomentando así su participación activa y responsable con su médico y enfermero, lo que facilita gestionar correctamente su tratamiento.
Actualmente APAM es Miembro de la Junta Directiva de la Plataforma de Pacientes de la Fundación Española del Corazón (FEC), y de la Federación Andaluza de Rehabilitación Cardíaca “FARCA”, así como de otras agrupaciones de entidades locales, ya que apuestan por el trabajo en red para conseguir sus objetivos.
Objetivos
Objetivo principal: mejorar la calidad de vida de los pacientes cardiovasculares mediante la formación sociosanitaria del paciente, apostando por un paciente empoderado sobre su patología y tratamiento.
Objetivos específicos:
- Reconocer los problemas, necesidades, dificultades, gravedad y aspiraciones de los/as pacientes sometidos a tratamientos anticoagulantes orales, así como de las personas con patologías coronarias, con el objetivo de encontrar y disponer de las mejores soluciones específicas, desde los Sistemas de Protección Social, tanto públicos como privados, así como de la población en general.
- Promover y desarrollar a nivel individual y social la lucha contra las enfermedades coronarias, así como de las patologías que necesitan de anticoagulantes orales, tratamiento y rehabilitación, con asistencia y mejora de los afectados/as por la referida enfermedad.
- Promover la difusión del conocimiento de las enfermedades coronarias en todos los -ámbitos, tanto médicos como sociales, organizando actividades en el ámbito de la sociedad civil.
- Promover y prestar todo tipo de servicios destinados a la ayuda entre y para pacientes anticoagulados y coronarios, facilitando el intercambio de información y formación sobre la enfermedad, tratamiento, centros de atención y ayuda así como sobre la evolución de la técnica y de la ciencia médica respecto de la enfermedad.
- Ejercer la defensa de los intereses de los pacientes anticoagulados y coronarios, a través de cualquier mecanismo jurídico, económico y social, y tomar medidas pertinentes en aras al cumplimiento efectivo de los fines de la asociación, frente a cualquier organismo privado o público.
Información

JUNTA DIRECTIVA
Constituida el 22 de enero de 2024:
- Presidenta: María Victoria Martín Palma.
- Vicepresidenta: María Victoria Mengibar del Pino.
- Secretaria: Bibiana Quesada Raya.
- Tesorero: Pedro Aranda García.
- Vocales: Olga Cepeda Riaño, Manuel García del Río, Ana Isabel Heiniger Mazo, María Angustias Morales García, José Javier Morales Olalla, Jose Manuel Carmona Segovia, María Serrano Durán, Ignacio José Zorrilla Delgado, Inmaculada Román Navarrete.
GALERIA




















DATOS DE CONTACTO