
¿Qué es FARCA?
La Federación Andaluza de Rehabilitados Cardiacos (FARCA) es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico, fundada en 2021 como resultado de la unión de siete asociaciones andaluzas y una federación (CardioSevilla). FARCA se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido eventos cardiológicos y a promover la rehabilitación cardíaca en Andalucía.
El mayor valor de FARCA radica en sus asociaciones, compuestas por personas que colaboran altruistamente, encontrando su mayor recompensa en la satisfacción de ayudar a los demás. Muchos de nuestros miembros han pasado por la dolorosa transición de enfrentar su vulnerabilidad tras un evento cardíaco, teniendo que aceptar y convivir con una enfermedad crónica que desconocían hasta ese momento y que condicionará sus vidas.
Organización
FARCA se estructura en dos órganos de gestión principales: la Junta Directiva y la Asamblea General. Ambas están formadas por representantes de cada provincia andaluza de manera paritaria, lo que asegura una representación equilibrada y justa en la toma de decisiones.
Nuestra fuerza es el resultado de la suma de sus Asociaciones, las cuales han nacido desde el convencimiento de que “son los propios afectados (enfermos, familiares o convivientes), quienes deben tener un papel protagonista en el ámbito de la salud, cobrando visibilidad al aglutinarse en una voz común”.
JUNTA DIRECTIVA (15 de junio 2023)
- PRESIDENTE: D. Miguel Ángel Fernández Molina – Asociación de Pacientes Cardiacos de Córdoba y Provincia (ASPACACOR)
- VICEPRESIDENTA: Dª. Margarita Reina Sánchez – Federación de Asociaciones del corazón de Sevilla y provincia (CARDIOSEVILLA)
- SECRETARIO: D. Cesar Martínez Elías CARDIOJAÉN (Asociación de Pacientes Cardiacos de Jaén y Provincia)
- TESORERO: D. Victor Fransico Aranda León – Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada y Provincia (ASPACGRAP)
- VOCAL: Dª. María Victoria Eugenia Mengíbar del Pino – Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM)
- VOCAL: Dª. Juana Delgado Pacheco – Asociación Cardiaca «Trébol de Corazones» de Cádiz
- VOCAL: D. Francisco Pacheco Mazzilli Asociación cardiaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO) Huelva
- ASESOR: D. Alfonso Otero Jiménez – Asociación de Pacientes Cardiacos de Córdoba y Provincia (ASPACACOR)
Objetivos
Con nuestras asociaciones:
FARCA actúa como un canal de comunicación entre sus asociaciones, con el triple objetivo de:
- Brindarles soporte y respaldo.
- Conseguir una actuación coordinada.
- Lograr un desarrollo homogéneo y de mejora continua, aprovechando sinergias.
Con otras instituciones (públicas/privadas)
La coordinación de fuerzas dentro de FARCA nos permite abordar retos que serían impensables a nivel individual de cada asociación. Esta estructura nos facilita exigir con mayor firmeza a los distintos organismos públicos la implementación urgente de:
- Acceso, extensión y mejora de las Unidades de Rehabilitación Cardíaca (URC): Es esencial que toda la población que necesite estos servicios tenga acceso a ellos.
- Desarrollo de programas de continuidad de la rehabilitación tras el alta hospitalaria: Conocido como “la tercera fase de la rehabilitación cardiaca”, estos programas son cruciales para la recuperación completa de los pacientes.
Además, es de gran importancia para FARCA fortalecer las relaciones con diversos agentes del sector sanitario, incluidos profesionales de la salud, sociedades, asociaciones y colegios profesionales, siempre que compartan nuestros objetivos.
Nuestra Misión
FARCA se dedica a dar voz a los afectados por enfermedades cardíacas, sus familiares y convivientes, promoviendo su participación activa en el ámbito de la salud. A través de la colaboración y el apoyo mutuo, trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros miembros y fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la rehabilitación cardíaca.
Invitamos a todas las personas y organizaciones comprometidas con la salud cardíaca a unirse a nosotros en este esfuerzo común para lograr un futuro más saludable y esperanzador para todos los afectados por enfermedades cardíacas en Andalucía.
Transparencia
En nuestra Federación, creemos firmemente en la importancia de la transparencia. Este valor es fundamental para fomentar la confianza, la responsabilidad y la integridad en todas nuestras operaciones y actividades.
Esta sección está dedicada a proporcionar una visión clara y abierta de nuestras prácticas y políticas. Aquí, compartimos información detallada sobre cómo funcionamos, cómo tomamos decisiones y cómo utilizamos los recursos que se nos confían.
Nuestro compromiso con la transparencia va más allá de simplemente cumplir con las regulaciones. Es una parte integral de nuestra misión y valores, y creemos que es esencial para mantener una relación sólida y de confianza con todos nuestros miembros y partes interesadas.
Te invitamos a explorar esta sección para obtener más información sobre nuestra dedicación a la transparencia y cómo trabajamos para mantenerla en el centro de todo lo que hacemos.